Ingredientes

Preparación

1º Preparar los ingredientes: Reúne todos los ingredientes. Si prefieres un yogur sin lactosa, asegúrate de que el yogur que elijas sea específicamente etiquetado como tal.

2º Servir el yogur: En un bol, coloca la cantidad deseada de yogur. Si usas yogur sin lactosa, asegúrate de que esté bien refrigerado para una mejor textura.

3º Añadir los cacahuetes: Toma una porción de cacahuetes (puedes usarlos enteros, troceados o picados, según tu preferencia) y agrégala sobre el yogur. La cantidad puede variar según tus gustos, pero una cucharada suele ser suficiente.

4º Mezclar (opcional): Si prefieres, puedes mezclar suavemente los cacahuetes con el yogur para que se integren, o dejarlos en la parte superior como decoración.

5º Servir y disfrutar: Disfruta de tu yogur con cacahuetes de inmediato. Esta combinación es perfecta como desayuno, merienda o snack nutritivo.

Información adicional

El yogur nos aporta hidratos de carbono y proteínas de alto valor biológico, además es rico en vitaminas (A, B y D) y minerales (calcio, potasio, magnesio fósforo y zinc). Presenta una importante fuente de calcio, que se disuelve en el ácido láctico del yogur, haciéndose más absorbible por nuestro sistema digestivo. El calcio fortalece los huesos y los dietes, previene la osteoporosis, ayuda al crecimiento infantil y ayuda a la cicatrización de las heridas. La vitamina D que presenta, permite que el calcio se fije mejor a los huesos. Tiene efecto probiótico, ayudando a restablecer la flora bacteriana intestinal sana, por lo tanto, mejora y previene los síntomas de diarrea.

Los frutos secos nos aportarán mucha energía, ya que son muy calóricos. Presentan principalmente grasas saludables, proteínas vegetales y fibra. Son altamente saludables, ya que los ácidos grasos esenciales que presentan, previenen las enfermedades cardiovasculares y disminuyen el colesterol malo y los triglicéridos. Además, su contenido en fibra actúa como regulador gastrointestinal.