En este vídeo consejo te explico toda la verdad sobre la miel. Al fin sabrás si la miel es realmente buena o no. También sabrás cuales son sus aportes nutricionales. A partir de ahora tendrás claro si la miel debe de formar parte de tu alimentación para llevar unos buenos hábitos alimenticios.
Para empezar, decirte que la miel en estado natural presenta vitaminas (destacando vitamina C y la vitamina B6), minerales (destacando el magnesio) y antioxidantes, pero se encuentra en proporciones bajas. Así que, estas mieles cuando pasan por todo el proceso de industrialización para posteriormente ser comercializadas, ese pequeño contenido nutricional que presentan pasa a ser mínimo o nulo.
Por lo tanto, la industria alimentaria nos vende o nos intenta hacer creer que la miel es muy beneficiosa, ya que presenta vitaminas, minerales y antioxidantes, y bueno no es del todo cierto así como lo cuentan, ya que contiene nutrientes pero en estado natural y el contenido es bajo.
Por otro lado, es muy interesante destacar que la miel, el 82% de su composición es azúcar y la mayoría de este azúcar se encuentra en forma libre (glucosa y fructosa). El 18% restante de la composición de la miel es agua.
Esto quiere decir, que el azúcar de mesa y la miel es prácticamente lo mismo, a excepción de que la miel está algo menos concentrada, ya que presenta ese 18% de agua, pero ambas contienes el enemigo número 1: AZÚCAR SIMPLE.
Así que, la solución no es sustituir la miel por el azúcar, ya que estamos hablando casi de lo mismo, sino disminuir tanto el consumo de azúcar de mesa como de miel.
Si necesitas que un profesional nutricionista te guíen en la alimentación que debes llevar, para alcanzar unos buenos hábitos alimenticios, desde Dietfarma te podemos ayudar: