Historia de la dieta keto
La dieta cetogénica nació como tratamiento para los niños con epilepsia y crisis frecuentes, pero actualmente su fin es la pérdida de peso.
Esta dieta también resulta beneficiosa en patologías como diabetes, enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson, en el síndrome del ovario poli-quístico (SOP) y en diversos tipos de cáncer.
¿En qué consiste la dieta keto?
Consiste en una restricción severa de la ingesta de hidratos de carbono, una ingesta proteica adecuada y un aumento del consumo de grasas.
Todo esto, unido a la menor producción de glucosa del propio organismo, favorecerá el proceso metabólico de la cetogénesis. (1) (2)
¿Qué es la cetogénesis?
La cetogénesis es la formación de cuerpos cetónicos. Si el consumo de hidratos de carbono (HC) se reduce por debajo de las necesidades orgánicas el organismo modificará sus procesos metabólicos para que el tejido graso entre en la producción de cuerpos cetónicos en el hígado, que podrán ser utilizados como recurso energético en otros órganos (cerebro, corazón, músculo esquelético…).
Es decir, se obtiene energía sin depender estrictamente de los hidratos de carbono (3). Queremos que el organismo entre en fase de mínimos en carbohidratos en sangre para que él mismo modifique su forma de almacenar la energía y queme grasa.
¿Qué tipos de dieta keto existen?
Según los requerimientos nutricionales, los hábitos alimentarios y la experiencia del centro, existen diferentes relaciones entre lípidos y carbohidratos + proteínas (4:1 o 3:1). Esto supone que el aporte de hidratos de carbono será de unos 20-50 g/día.
También se puede modificar la fuente de grasas con el fin de mejorar la aceptación y palatabilidad. (4).
Dieta keto para perder peso
Actualmente es una dieta que está en auge con el propósito de perder peso. Los cuerpos cetónicos poseen un efecto reductor del apetito, disminuyen la formación de grasa (lipogénesis) y promueven la lipólisis (5).
Es por ello que son muy atractivas para pacientes con dificultades para perder peso, como por ejemplo mujeres menopáusicas, o personas que buscan resultados rápidos.
Bebidas alcohólicas “keto-friendly”
Partimos de la obviedad de que el consumo de alcohol debe ser moderado, ya que son ampliamente conocidos los efectos adversos que produce.
Si el consumo de alcohol está restringido por alguna patología, debemos seguir estrictamente las recomendaciones médicas sobre esta sustancia.
También cabe recordar que cuanto menos alcohol se consuma, más rápido podremos perder peso, puesto que el alcohol retrasa o impide la quema de grasa. Es decir, podemos darnos un capricho, pero no abusar del alcohol si no queremos ralentizar la pérdida de peso.
Esto no significa que se pierda la cetosis al beber alcohol con moderación, ya que este no contiene azúcar, pero algunos autores señalan que grandes cantidades de alcohol dificultan que el cuerpo pueda obtener energía a partir de las reservas de grasa.
Tan solo el consumo de dos bebidas alcohólicas podrían reducir en un 73% el metabolismo de las grasas (8).
Este hecho parece estar más relacionado con una sobrecarga de trabajo del hígado (tanto el alcohol como las cetonas se metabolizan en este órgano) y con la presencia de calorías, las llamadas calorías vacías propias del alcohol, que no aportan ningún nutriente a nuestra dieta pero si aporte calórico, aunque es obvio que tampoco ayuda y posiblemente la ralentización de la pérdida de peso sea fruto de una conjunción de factores.
La dieta cetogénica puede resultar muy limitante a la hora de socializar, puesto que en principio muchas bebidas son azucaradas o bien porque el consumo de alcohol puede alterar el metabolismo produciendo efectos no deseados, como por ejemplo hipoglucemia. (6)
Aunque no hay muchos estudios al respecto, también parece ser que se necesita menos cantidad de alcohol para alcanzar el mismo efecto, de manera que hay que llevar cuidado.
Probablemente se deba también a que si el hígado se encuentra trabajando metabolizando cetonas y le añadimos un trabajo añadido (el alcohol), ambos estarán compitiendo por ser metabolizados y la concentración de alcohol en sangre aumentará, por lo que también lo harán los efectos tóxicos del mismo.
Es por esto que el dolor de cabeza del día siguiente también puede ser peor de lo habitual.
En resumidas cuentas, esto quiere decir que se necesita menos alcohol para alcanzar un determinado estado de “alegría” si sigues una dieta keto, así que simplemente debemos ser cautelosos.
Se aconseja beber mucha agua (un vaso de agua por cada copa de alcohol) si se va a mezclar alcohol + dieta keto, ya que tanto el consumo de bebidas alcohólicas como el estado de cetosis producen deshidratación, que es la culpable del dolor de cabeza que aparece en las “resacas”.
De la misma manera, aunque la conducción y el consumo de alcohol debería ser excluyente SIEMPRE, debemos tener en cuenta que ante un control de alcoholemia podríamos dar positivo aun bebiendo muy poco, quizás por la eliminación de cetonas por el aliento o por el hecho anteriormente comentado.
Dicho todo esto, a continuación, ofrecemos un análisis de las bebidas alcohólicas habituales para conocer cuál es la mejor opción. Eligiendo la bebida correcta, te puedes permitir una o dos copas en una ocasión especial sin perder el estado de cetosis. Tendremos en mente estos 20-50 g de hidratos de carbono permitidos.
Cócteles
En general esta opción no encaja dentro del marco de una dieta cetogénica. Muchos cócteles incluyen jarabes, siropes, azúcar… Ingredientes a evitar para no perder el estado de cetosis.
Una opción podría ser un “mojito keto-friendly”, elaborado con los siguientes ingredientes:
- Ron
- Agua
- Limón
- Hierbabuena
- Hielo picado
Licores puros
Vodka, ginebra, whisky, coñac, martini seco, tequila… contienen 0 g de HC, de manera que son APTOS para una dieta keto.
Como hemos dicho antes, debe evitarse la combinación con refrescos o zumos, siendo preferible el acompañamiento con agua (con o sin gas).
Podemos dar un toque con limón o lima, que nos aportará 0 g.
No olvidemos que aunque no lleven azúcar, sí que aportan calorías (se trata de las calorías vacías, se llaman así porque no nos aportan ningún nutriente), por lo que pueden retrasar el proceso de pérdida de peso o incluso hacer que ganemos, de forma que debemos controlar su ingesta.
Combinados
AZUCARADOS (Fanta, Coca-cola, Sprite…): Debemos olvidarnos de esta opción, ya que los refrescos o zumos con los que se acompañan sobrepasan las cantidades diarias permitidas. La siguiente tabla muestra las cantidades de azúcar que incluyen los refrescos más habituales en los combinados: (7)
|
|
Refresco |
Gramos de azúcar en una lata |
Coca-Cola / Pepsi |
35 |
Fanta naranja |
14,9 |
Sprite |
6,6 |
Bitter Kas |
25,4 |
7up |
24,1 |
Fanta limón |
14,5 |
Tónica Schweppes |
27,7 |
Como se observa, varía mucho entre una opción y otra, aunque siempre son cantidades muy elevadas excepto en el caso del Sprite, que se muestra como alternativa razonable.
CON AGUA, BEBIDAS “ZERO” O AGUA CON GAS: Estaría permitido, aunque siempre intentaremos optar por bebidas solas o con agua mineral o con gas (sin edulcorar/azucarar).
Cerveza
Una cerveza de barril suele contener unos 13 g de azúcar, por lo que ocasionalmente podría encajar en nuestro menú de fin de semana. En caso de ser inevitable, el reto es buscar opciones “light” o cervezas bajas en carbohidratos.
No obstante, existen opciones más adecuadas, como veremos a continuación.
Vino
El vino contiene unos 2 g de carbohidratos por copa (unos 2 g el blanco y 1 g el tinto, aproximadamente), siendo preferible el tinto frente al blanco y el seco frente a afrutado, apartando a ser posible el vino dulce tipo moscatel/ mistela así como la del vino espumoso, por ser más azucarados.
Champagne
El champán es una opción recomendable, pero hay que elegir bien la variedad. Mientras que una copa de brut nature suele contener 1-2 g de HC, esta cantidad por copa va en aumento como se observa en la pirámide.
¿Y si a pesar de esto, perdemos el estado de cetosis?
Puede suceder que por diferentes razones, como la falta de opciones keto o la falta de autocontrol en una ocasión especial, se pierda el estado de cetosis. Lejos de torturarse, existen soluciones o trucos para volver a quemar grasa eficazmente, como por ejemplo:
– Ayunar más horas de las habituales, espaciando comidas, saltándote alguna o durmiendo más horas.
– Reducir la ingesta de carbohidratos por debajo de los permitidos habitualmente.
– Aumentar el aporte de grasas saludables.
– Controlar las calorías ingeridas.
– Incrementar el ejercicio físico para consumir los depósitos de glucógeno cuanto antes.
Preguntas frecuentes sobre el consumo de alcohol haciendo dieta keto
¿Puedo mezclar vodka o whisky con refrescos “zero”?
Sí, serían bebidas aptas para mantener el estado de cetosis, ya que no contienen azúcar y se muestran por tanto como la mejor opción.
No hay que olvidar el aporte calórico (calorías vacías) que contienen las bebidas alcohólicas, así que el esfuerzo que le añadimos al hígado para metabolizar el alcohol se traduce en un retraso en la quema de grasa.
¿Qué es mejor, vino o cerveza?
Como se ha explicado anteriormente, el vino siempre será mejor opción, pues su cantidad de azúcar se encuentra en un rango mucho menor que la cerveza (2 gramos en el vino frente a un mínimo de 13 gramos en la cerveza).
Además, el vino contiene polifenoles y antioxidantes, compuestos cardiosaludables en un marco de ingesta moderada.
¿Vino blanco o vino tinto?
El vino tinto puede llegar a tener apenas 1 gramo de azúcar, mientras que el blanco contiene mayor cantidad (unos 2 g). Por tanto, a poder ser, optaremos por el vino tinto.
¿Debo reducir la ingesta de alimentos para mantener la quema de grasa?
Lo razonable sería reducir a la mínima expresión el aporte de carbohidratos el día que tenemos pensado ingerir bebidas alcohólicas, para intentar no salirnos de nuestro objetivo, pudiendo compensar con alimentos de alto contenido graso o proteico.
Esto no significa que podamos excedernos en el consumo de alcohol, pues como se explica anteriormente se puede retrasar la quema de grasa.
¿Cuántas copas podemos ingerir para seguir quemando grasa?
Depende de la restricción de carbohidratos que tengamos pautada en la dieta y de la bebida que escojamos.
Por ejemplo, si elegimos el vino podríamos tomar varias copas, mientras que si elegimos un licor combinado, con 1-2 habríamos llegado al límite permitido.
¿Podemos consumir ginebra, ron, vodka de sabores?
Los licores tipo ginebra de fresa, ron miel, etc… son ricos en carbohidratos, así que se pierde la utilidad que tienen los licores puros para las dietas keto.
Conclusión
Siempre y cuando nos encontremos en una situación de buena salud, no hay razón para restringir por completo las bebidas alcohólicas por estar realizando una dieta cetogénica.
Como hemos visto, existen opciones más apropiadas que otras y teniendo en nuestra mano esta información podemos elegir las que mejor se adapten a nuestro propósito dietético, adaptando la ingesta a los carbohidratos que nos permite nuestra dieta.
Bibliografía:
1. García-Mondragón M, Campos-Arroyo AG. Dieta cetogénica para la pérdida de peso. Rev Div Científ Fac Enferm UMSNH [Internet]. 2019-2020 [citado 21 ene 2021]; 3: 33-39. Disponible en:
http://www.enfermeria.umich.mx/wp-content/uploads/2020/02/Revista-Hanaskakua_No.3_noviembre_2019_febrero_2020.pdf#page=38
2. Villalón Rodríguez D. Ventajas y desventajas de la dieta cetogénica [TFG] [Internet]. Universidad de Sevilla: Facultad de Farmacia; 2020. Disponible en:
https://idus.us.es/handle/11441/103530
3. Bolla A, Caretto A, Laurenzi A, Scavini M, Piemonte L. Low-Carb and Ketogenic Diets in Type 1 and Type 2 Diabetes. Nutrients. 2019; 11(5): 962
4. FERRI, Nilo Lambruschini; SÁNCHEZ, Alejandra Gutiérrez. Dieta cetogénica. 2012.
5. O’Neill B, Raggi P. The ketogenic diet: Pros and cons. Atherosclerosis. 2020; 292: 119–26.
6. Spoke C, Malaeb S. A Case of Hypoglycemia Associated With the Ketogenic Diet and Alcohol Use. J Endocr Soc. 2020 Apr 18;4(6): bvaa045. doi: 10.1210/jendso/bvaa045. PMID: 32537539; PMCID: PMC7278276.
7. Luís Cano (4 de julio de 2019). Cuánto azúcar y edulcorantes hay en cada refresco de Coca Cola, Pepsi, Fanta, Trina, Aquarius… ABC
8. EMMERICH, Maria; EMMERICH, Craig. Keto: The Complete Guide to Success on The Ketogenic Diet, including Simplified Science and No-cook Meal Plans. Victory Belt Publishing, 2018.