Ingredientes

Preparación

1. En primer lugar cortamos las cebollas finas y las pochamos en una cacerola con aceite. Añadimos un poco de sal para que esta suelte más agua. 

2. El siguiente paso consiste en añadir el maiz, una hoja de laurel y cubrir con agua una tercera parte del total. Hervimos durante 10 minutos aproxidamente con la carerola tapada. 

3. Retiramos la cacerola del fuego y la hoja de laurel la apartamos. Trituramos con una batidora el contenido de la cacerola. Vamos añadiendo la leche a medida que vamos triturando (se puede añadir más o menos en función de si queremos una crema más o menos espesa)

Información adicional

El maiz es un alimento que destaca por su contenido en hidratos de carbono, la tabla de composición es obtenida de la lata de » Hacendado» la cual contiene 6.7 g de azúcares por cada 100g de maíz dulce, por ello no sería el alimento idóneo para un diabético.

Su contenido en grasa es mínima, rica en poliinsaturados buenos para la salud cardiovascular y aporta además fibra, por tanto se aconseja en problemas de estreñimiento.

En cuanto a su contenido en vitaminas, destacan la vitamina A o retinol, vitamina C y minerales como hierro, magnesio y potasio.

Podemos decir que el maiz sería un buen alimento para dietas por ejemplo en personas deportistas, ya que aporta energía en cantidad y tiene buenas propiedades, además de un sabor dulce que puede acompañar a muchos platos. 

La leche de avena es rica en omega 3 y 6 lo que ayuda a reducir el colesterol, ademas es el cereal que más proteínas contiene y un alto contenido en fibra, favoreciendo así el tránsito intestinal e idóneo para personas con estreñimiento. 

Esta crema se realiza con bebida de avena y por tanto es aconsejable en dietas para intolerancia a la lactosa o dietas veganas.