Ingredientes

Preparación

1. En primer lugar, limpiamos los champiñones y separamos la cabeza del pie. Añadimos un poco de sal.

2. En una sartén con aceite de oliva doramos la cabeza por ambas partes y reservamos.

3. A continuación, picamos el pie de los champiñones y lo doramos en la misma sartén con un poco de aceita.

4. Seguidamente añadimos las nueces un poco trituradas y removemos.

5. Rellenamos los champiñones con esta mezcla.

6. Añadimos queso de cabra en medallones sobre los champiñones.

7. Finalmente se pasa al horno previamente calentado a 180 grados, hasta que el queso quede dorado.

8. Se sirve en un plato y ya podremos disfrutar de esta deliciosa receta keto de champiñones y queso de cabra.

Información adicional

Estamos ante una receta cetogénica de champiñones rellenos de queso y nueces, donde sus ingredientes presentan las siguientes propiedades:

Los champiñones destacan principalmente por su contenido en vitaminas y minerales, pero también presentan proteínas, cuyo contenido es mayor cuando están deshidratadas. Entre los minerales destacan el fósforo, que es necesario para la formación de los huesos y los dientes y para favorecer la actividad mental; el potasio que nos ayuda a reducir la retención de líquidos y el selenio que es antioxidante, evitando la degeneración de las células. También presenta hierro (carece de fitato, compuesto que reduce la absorción de este mineral), siendo más absorbible que el de otras fuentes de hierro. Con respecto a las vitaminas, destacan las del grupo B, la riboflabina favorece el crecimiento del pelo y frena su caída.

Las nueces son vegetales ricos en calorías (energéticos), que contienen ácidos grasos esenciales, pudiendo destacar los ácidos omega-6 y los ácidos omega-3, que previenen las enfermedades cardiovasculares y disminuye el colesterol malo y los triglicéridos. Son ricos en vitamina E y también aportan minerales, en especial potasio, magnesio, zinc y hierro. También presenta fibra, siendo muy interesante para prevenir el estreñimiento y para mantener estable los niveles de glucosa en sangre, alargando el tiempo de saciedad.

El queso de cabra se caracteriza por ser rico en proteínas de alto valor biológico y presentar un contenido en grasa alto, siendo estas en su mayoría saturadas. También es rico en vitaminas y minerales. Presenta una importante fuente de calcio, que se disuelve en el ácido láctico del queso, haciéndose más absorbible por nuestro sistema digestivo.

En definitiva, podemos decir que tenemos una receta de cocina keto de champiñones rellenos.

Esta receta es ideal si comienzas a hacer dieta cetogénica (o dieta keto). Haz clic aquí para saber cómo hacer DIETA CETOGÉNICA.