Ingredientes
-
huevo de gallina 120 gr. 2 Unidad 166.11 kcal. -
atún al natural 55 gr. 1 Lata pequeña 64.55 kcal. -
mayonesa comercial 28 gr. 1 Cucharada sopera 191.86 kcal. -
aceituna verde sin hueso 37.5 gr. 1/4 Lata 43.55 kcal.
Preparación
1. Ponemos un cazo con agua en el fuego.
2. Una vez esté hirviendo, añadimos el huevo y lo dejamos unos 12-15 minutos.
3. Pasado ese tiempo ya tendremos nuestro huevo duro listo. Esperamos a que se enfrie y despues lo pelamos y lo cortamos por la mitad.
4. Por otro lado, en un bol, añadimos el atún, la mayonesa y la yema del huevo. Lo mezclamos todo.
5. Por último, rellenamos los huevos y le ponemos aceitunas por encima, y ya podremos disfrutar de esta deliciosa receta tradicional de huevos rellenos.
Información adicional
Estamos ante una receta saludable, cuyo ingrediente principal es el huevo, uno de los alimentos más completos debido al equilibrio nutricional que contiene. Presenta principalmente proteínas de alto valor biológico. Las grasas que encontramos, se encuentran concentradas en la yema y son grasas saludables y además presenta un alto contenido en colesterol. También es rico en vitaminas (A, D, E y del grupo B) y minerales (zinc, hierro, selenio, yodo y fósforo). El huevo es la principal fuente de colina, componente importante para el funcionamiento e integridad de las células y contiene carotenoides, antioxidantes que están relacionados con la prevención de enfermedades degenerativas como las cataratas o el cáncer.
El atún enlatado que le hemos añadido a esta receta nos aporta proteínas de alto valor biológico. Su alto contenido en vitamina B3, hace que sea beneficioso para el sistema circulatorio y ayude a reducir el colesterol. Presenta un alto contenido en sodio para su conservación, siendo poco recomendado para aquellas personas con hipertensión. En los supermercados ya existen latas de atún al natural bajas en sodio, muy adecuado para estas personas.
Por otro lado, la mayonesa y las aceitunas nos aportan grasas, haciendo esta receta más calórica y resultando una receta no recomendada para personas con problemas en la vesícula biliar.
En definitiva nos encontramos con una receta alta en grasas y proteínas, siendo ideal para aquellas personas que hacen dieta cetogénica y buscan recetas cetogénicas.
Haz clic aquí para saber cómo hacer DIETA CETOGÉNICA.