Ingredientes
-
merluza 200 gr. Filete pequeño 63.40 kcal. -
patata 200 gr. Pieza pequeña 68.26 kcal. -
sal 2 gr. Pellizco kcal. -
aceite de oliva 5 gr. Cucharada de postre 900.00 kcal.
Preparación
1. Limpiamos la merluza, sazonamos con sal y reservamos.
2. Por otro lado, lavamos las patatas y las cocemos en una cazuela con agua y sal.
3. Cuando las patatas estén casi tiernas (30 minutos aproximadamente), colocamos una rejilla en la cazuela y sobre ella los filetes de merluza.
4. Lo tapamos y lo dejamos cocinar durante unos 5-10 minutos.
5. Pasado ese tiempo, servimos el pescado junto con las patatas cocidas y un poco de aceite, y ya podremos disfrutar de esta saludable receta de cocina al vapor de merluza con patatas.
Información adicional
Receta de pescado al vapor saludable, ya que nos encontramos con un pescado blanco con un contenido graso y calórico bajo y la técnica de elaboración empleada no requiere añadir al alimento un exceso de grasa, consiguiendo una receta hipocalórica. Es rica en proteínas de alto valor biológico y destaca el contenido en vitaminas del grupo B, que permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (proteínas, hidratos de carbono y lípidos), intervienen en la formación de los glóbulos rojos, en el funcionamiento del sistema nervioso…
Presenta cantidades medias de algunos minerales, que son, potasio, fósforo y magnesio. El potasio es necesario para el sistema nervioso, para la actividad muscular e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. El fósforo lo encontramos en los dientes y en los huesos y participa en el sistema nervioso y la actividad muscular. El magnesio también lo encontramos en los dientes y en los huesos y participa en el funcionamiento de los músculos y los nervios.
Las patatas son muy energéticas, aportándonos hidratos de carbono complejos, siendo fundamental para el mantenimiento de los niveles de azúcar en sangre. Son ricas en vitamina C, aumentando las defensas y potenciando la inmunidad de nuestro organismo. Además, presenta altos niveles de potasio, ayudando a controlar la hipertensión y su contenido en fibra, regula nuestro tránsito intestinal y evita el estreñimiento.
En definitiva, podemos decir que estamos ante una receta sin aceite de merluza con patatas.