Ingredientes

Preparación

Vertemos el yogur en un cuenco, añadimos las ciruelas en trozos muy queños y removemos;en la superficie para presentarlo mejor le podemos añadir alguna ciruela entera si no son muy grandes .

Información adicional

El yogur nos aporta hidratos de carbono y proteínas de alto valor biológico, además es rico en vitaminas (A, B y D) y minerales (calcio, potasio, magnesio fósforo y zinc). Presenta una importante fuente de calcio, que se disuelve en el ácido láctico del yogur, haciéndose más absorbible por nuestro sistema digestivo. El calcio fortalece los huesos y los dietes, previene la osteoporosis, ayuda al crecimiento infantil y ayuda a la cicatrización de las heridas. La vitamina D que presenta, permite que el calcio se fije mejor a los huesos. Tiene efecto probiótico, ayudando a restablecer la flora bacteriana intestinal sana, por lo tanto, mejora y previene los síntomas de diarrea.

Las ciruelas desecadas son ricas en hidratos de carbono, siendo una importante fuente de energía y además, destacan por su contenido en fibra, regulando nuestro tránsito intestinal y evitando el estreñimiento. Presenta un alto contenido en antioxidantes (bioflavonoides), que protege las células de la acción negativa de los radicales libres.