Ingredientes

Preparación

1. Sazonamos con sal y pimienta al gusto el filete de ternera.

2. Echamos muy poco aceite en la plancha o en una sartén, esperamos a que esté caliente y agregamos el filete.

3. Le damos un vuelta y vuelta hasta que esté dorado por fuera y lo pasamos a un plato.

4. Por otro lado, lavamos las patatas, las cortamos por la mitad en sentido longitudinal y le pinchamos la piel por varios sitios.

5. Cogemos una fuente, colocamos las patatas con el corte hacia abajo formando un círculo y sin que lleguen a tocarse.

6. Las regamos con 8 cucharadas de agua y espolvoreamos un poco de sal.

7. Tapamos la fuente con film transparente y la metemos en el microondas durante 5 minutos a máxima potencia.

8. Pasado ese tiempo, comprobamos que las patatas están cocidas pinchándolas con un palillo.

9. Si están un poco duras, podemos ponerlas en el microondas unos minutos más, hasta que estén tiernas.

10. Una vez en su punto, las dejamos reposar unos minutos antes de pelarlas y servirlas.

11. Finalmente sazonamos con sal y pimienta al gusto y las servimos junto con la carne.

Información adicional

El solomillo de ternera es muy rico en proteínas de alto valor biológico y presenta poca grasa. También presenta propiedades nutricionales, aportando minerales (hierro, zinc, calcio, magnesio…) y vitaminas (A, del grupo B y E). Presenta un alto contenido en zinc, facilitando a nuestro organismo a asimilar y a almacenar la insulina. Este zinc ayuda en el proceso de crecimiento, es beneficioso para el sistema inmunitario, ayuda a metabolizar las proteínas y mejora la cicatrización de heridas. Su contenido en hierro previene la aparición de la anemia ferropénica.

Siempre debemos decantarnos por las carnes magras, que tienen menos grasas saturadas, menos colesterol y engordan menos que las carnes grasas, que son perjudiciales para la salud y que aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, hipertensión, colesterol, triglicéridos…

Las patatas son muy energéticas, aportándonos hidratos de carbono complejos, siendo fundamental para el mantenimiento de los niveles de azúcar en sangre. Son ricas en vitamina C, aumentando las defensas y potenciando la inmunidad de nuestro organismo. Además, presenta altos niveles de potasio, ayudando a controlar la hipertensión y su contenido en fibra, regula nuestro tránsito intestinal y evita el estreñimiento.

Si este plato lo acompañamos de un primero que complete el aporte de vitaminas, minerales y fibra, estaremos haciendo una dieta saludable.