Ingredientes
-
arroz crudo 75 gr. 1 Taza de café 287.25 kcal. -
pechuga de pollo 100 gr. 1 Filete pequeño 96.36 kcal. -
Queso vegano (violife) 50 gr. 1/4 Envase pequeño 136.50 kcal. -
nuez sin cáscara 12 gr. 3 Unidad 82.62 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco 0.00 kcal. -
aceite de oliva 5 gr. 1 Cucharada de postre 45.00 kcal. -
vinagre 7 gr. 1 Cucharada sopera 0.28 kcal.
Preparación
1. Ponemos a hervir el arroz previamente enjuagado y una vez esté tierno la dejamos enfriar. Reservar.
2. A continuación, cortamos la pechuga de pollo en daditos y la cocinamos en la sartén con poco aceite hasta que se dore.
3. Por otro lado, troceamos las nueces y cortamos el queso en dados.
4. Mezclamos todos los ingredientes en un bol.
5. Aliñamos con aceite de oliva, vinagre y sal.
6. Lo servimos y ya podemos disfrutar de esta receta fácil de aliño e arroz con pollo.
Información adicional
Nos encontramos ante una receta saludable, donde podemos ver los siguientes ingredientes:
El arroz contiene muchos hidratos de carbono en forma de almidón, y algunas proteínas; el arroz integral sería una buena opción para este tipo de recetas ya que contiene vitaminas del complejo B, y vitamina E; fósforo y potasio. El arroz blanco en su proceso de molienda pierde parte del grano donde se encuentran esas vitaminas, minerales y fibras que si nos da el arroz integral.
El pollo contiene vitaminas principalmente del complejo B, destacando la Niacina o vitamina B3 que es fundamental para el metabolismo de las grasas y azúcares en el cuerpo, así como para mantener las células saludables. También contiene minerales como el magnesio, potasio, fósforo y zinc. Además es una carne con poco contenido graso, es aconsejable cocinarlo sin la piel que es donde se concentra dicha grasa.
Las nueces ayudan a reducir el colesterol, es uno de los grandes beneficios de este producto por su alto contenido en ácidos grasos Omega 3 de origen vegetal.
Las grasas y minerales que contienen las nueces ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y tener un corazón sano.
Además contiene queso vegano, aportando energía pura y nutritiva. En los veganos, en especial los crudiveganos, todo son ventajas. No solo están menos procesados y son más naturales que los quesos lácteos, sino que son muy completos. Aportan abundante energía en forma de hidratos de carbono, acompañados de fibra.