Ingredientes
-
brócoli 300 gr. 1 Unidad pequeña 40.90 kcal. -
pechuga de pollo 200 gr. 2 Filete pequeño 192.72 kcal. -
nata para cocinar 40 gr. 2 Cucharada sopera 136.60 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco 0.00 kcal. -
pimienta negra molida 2 gr. 1 Pellizco 4.53 kcal. -
aceite de oliva 5 gr. 1 Cucharada de postre 45.00 kcal.
Preparación
Le presentamos una sencilla receta de pollo salteado con nata y brócoli:
1. Troceamos los brocolis en piezas muy pequeñas y le ponemos un poco de sal.
2. Ponemos una sartén con aceite de oliva y le agregamos el brócoli. Cocinamos.
3. Cuando suelten el agua y se encuentren tiernos, añadimos el pollo cortado en tiras. Lo removemos todo.
4. Lo dejamos hacer hasta que el pollo quede todo cocinado.
5. A continuación agregamos la nata y la pimienta negra.
6. Lo dejamos cocinar unos 5-10 minutos a fuego lento.
7. Finalmente lo servimos en un plato y ya podremos disfrutar de esta receta keto de pollo salteado con brócoli y nata.
Información adicional
Estamos ante una receta cetogénica sencilla de pollo con brocoli y nata, una receta rica en proteínas y grasas, donde los ingredientes que la componen son los siguientes:
El brocoli o breécol es una cerucífera tiene alto contenido en vitamina C, tambien posee vitamina K, vitaminas del complejo B,vitamina A y minerales como magnesio, hierro,zinc, cobre,cromo, potasioe fibra y fito-nutrientes.
El pollo es una carne blanca rica en proteínas de alto valor biológico y con un bajo contenido en grasas. En su composición también encontramos nutrientes, con importantes cantidades de vitaminas (vitaminas del grupo B, vitamina A) y minerales (hierro, zinc y fosforo). El pollo aportará el contenido proteico de esta receta.
La nata nos aporta mayormente un alto contenido en grasas, siendo estas en su mayoría saturadas, elevando el contenido graso de esta receta.
Es fácil de hacer estando lista en unos 20 minutos y completa ya que nos aporta verdura por el brécol, proteinas por el pollo y aporte graso de la nata.
Observación:la nata la podemos sustituir por una nata baja en grasas, por una crema o nata de soja por ejemplo que aporten menos grasas y de esta forma den un perfil menos calórico al plato. Aunque si estamos haciendo una dieta keto, es recomendable consumir una ingesta elevada en grasas.
Esta receta es ideal si comienzas a hacer dieta cetogénica (o dieta keto). Haz clic aquí para saber mas sobre la DIETA CETOGÉNICA