Ingredientes
-
pechuga de pollo 200 gr. 2 Filete pequeño 192.72 kcal. -
seta 200 gr. 1 Envase pequeño 19.04 kcal. -
cebolla 175 gr. 1 Pieza mediana 59.35 kcal. -
aceite de oliva 10 gr. 1 Cucharada sopera 90.00 kcal. -
pimienta negra molida 2 gr. 1 Pellizco 4.53 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco 0.00 kcal.
Preparación
1. Cortamos la carne en tiras, sazonamos con sal y pimienta y reservamos.
2. Limpiamos, pelamos y cortamos al gusto las verduras.
3. En una sartén calentamos el aceite de oliva y agregamos la carne, le damos varias vueltas hasta que quede marcada, retiramos y reservamos.
4. En el mismo aceite añadimos la cebolla y removemos hasta que quede pochado.
5. Seguidamente añadimos las setas y removemos hasta que quede cocinado.
6. A continuación, echamos la carne y rectificamos de sal y pimienta.
7. Le damos varias vueltas y ya tenemos listo este plato tan sabroso.
Información adicional
Receta rica en proteínas de alto valor biológico y con un bajo contenido en grasas. En su composición también encontramos nutrientes, con importantes cantidades de vitaminas (vitaminas del grupo B, vitamina A) y minerales (hierro, zinc y fosforo). Las vitaminas del grupo B permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (proteínas, hidratos de carbono y lípidos), intervienen en la formación de los glóbulos rojos, en el funcionamiento del sistema nervioso y además son necesarias para mantener una buena salud en los tejidos que componen nuestro cuerpo. El hierro participa en la formación de los glóbulos rojos y el transporte de oxígeno, evitando la anemia ferropénica. El zinc mejora el sistema inmunitario. El fósforo, forma los huesos.
La pechuga de pollo (si piel), es la parte del pollo con menos grasa y colesterol, siendo esta una receta ideal para aquellas personas con colesterol, triglicéridos o ácido úrico. También es perfecta para aquellas personas que hacen dieta para perder peso o que hacen dieta para conseguir musculación.
Las setas que hemos empleado para elaborar esta receta, aportan color y jugosidad a la carne y además destacan por su contenido en vitaminas y minerales, pero también presentan proteínas, cuyo contenido es mayor cuando están deshidratadas. Entre los minerales destacan el fósforo, que es necesario para la formación de los huesos y los dientes y para favorecer la actividad mental; el potasio que nos ayuda a reducir la retención de líquidos y el selenio que es antioxidante, evitando la degeneración de las células. También presenta hierro (carece de fitato, compuesto que reduce la absorción de este mineral), siendo más absorbible que el de otras fuentes de hierro. Con respecto a las vitaminas, destacan las del grupo B, la riboflabina favorece el crecimiento del pelo y frena su caída.
En definitiva, podemos decir que estamos ante una receta sana y equilibrada, ideal para aquellas personas que hacen dieta baja en grasa y dieta para adelgazar.