Ingredientes

Preparación

1. En una sartén con aceite de oliva pochamos la cebolla picada.

2. Cuando esté listo, añadimos los espárragos trigueros y sofreímos.

3. Posteriormente, cuando los espárragos trigueros estén hechos, añadimos la pechuga de pavo (embutido) en tiras y removemos un poco.

4. Añadimos el huevo.

5. Se remueve todo hasta que cuaje y ya tenemos nuestro revuelto.

Información adicional

Estamos ante una receta fácil y saludable, que nos da un aporte nutricional a través de los espárragos y un aporte energético mediante la pechuga de pavo (embutido) y el huevo.

El huevo es uno de los alimentos más completos debido al equilibrio nutricional que contiene. Presenta principalmente proteínas de alto valor biológico. Las grasas que encontramos, se encuentran concentradas en la yema y son grasas saludables y además presenta un alto contenido en colesterol. También es rico en vitaminas (A, D, E y del grupo B) y minerales (zinc, hierro, selenio, yodo y fósforo). El huevo es la principal fuente de colina, componente importante para el funcionamiento e integridad de las células y contiene carotenoides, antioxidantes que están relacionados con la prevención de enfermedades degenerativas como las cataratas o el cáncer.

La pechuga de pavo en embutido nos aporta proteínas de alto valor biológico. Su alto contenido en vitamina B3 hace que sea beneficioso para el sistema circulatorio y ayude a reducir el colesterol. Su contenido en sodio es bajo, siendo muy recomendable para aquellas personas que padecen de tensión arterial alta.

Los espárragos trigueros son muy nutritivos, siendo ricos en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Cuenta con propiedades diuréticas por su gran cantidad de potasio, siendo ideal para combatir la retención de líquidos. Además son buenos para fortalecer la mente y para el sistema nervioso, debido a que presenta cantidades importantes de vitaminas del grupo B. También es recomendable para aquellas personas que padecen estreñimiento, al tener fibra. Presenta altos niveles de vitamina K, que participa en la coagulación de la sangre. Un elevado consumo de estas verduras (vitamina K) puede interferir con ciertos medicamentos (ej. Sintrón) para regular la coagulación de la sangre.

En definitiva, podemos decir que esta receta es ideal para aquellas personas que quieren hacer dieta baja en grasa.