Ingredientes
-
arroz crudo 75 gr. 1 Taza de café 287.25 kcal. -
carne de ternera magra 100 gr. 1 Filete pequeño 131.40 kcal. -
pimiento verde de asar 50 gr. 1/2 Pieza pequeña 8.18 kcal. -
pimiento rojo de asar 50 gr. 1/2 Pieza pequeña 8.18 kcal. -
cebolla 50 gr. 1/2 Pieza pequeña 16.96 kcal. -
zanahoria 45 gr. 3/4 Pieza pequeña 13.82 kcal. -
aceite de oliva 7 gr. 1 y 1/2 Cucharada de postre 63.00 kcal. -
sal 1 gr. 1/2 Pellizco 0.00 kcal.
Preparación
1. Cortamos en trozos la carne y la sazonamos con sal.
2. En una olla calentamos un poco de aceite y una vez caliente añadimos la carne.
3. Le damos varias vueltas hasta que se queda marcada y reservamos.
4. Por otro lado, limpiamos, pelamos y cortamos al gusto las verduras.
5. A continuación, añadimos la cebolla en la olla donde hemos marcado la carne.
6. Una vez esté pochada, vamos añadiendo las demás verduras una a una.
7. Removemos hasta que quede todo un poco cocinado.
8. Añadimos la carne, el arroz y la sal. Lo mezclamos bien.
9. Lo cubrimos todo con agua y lo dejamos hacer a fuego medio unos 20 minutos aproximadamente, cuando el arroz esté tierno.
10. Lo servimos en un plato y ya tenemos esta deliciosa receta saludable para disfrutarla, que la podrás encontrar en las dietas personalizadas de dietfarma.
Información adicional
Estamos ante una receta equilibrada, que nos da un aporte energético a través del arroz y de la carne y un aporte nutricional mediante las verduras.
El arroz es muy energético, ya que nos aporta hidratos de carbono. También presenta vitaminas (vitaminas del grupo B), minerales, fibras (regula el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento) y antioxidantes (compuestos fenólicos, con acción antiinflamatoria). Tiene bajos niveles de grasa, colesterol y sodio, siendo beneficioso para aquellas personas hipertensas, con colesterol alto y con enfermedades cardiovasculares. Es astringente, por lo tanto, es bueno para cortar las diarreas.
La carne magra de ternera es muy rica en proteínas de alto valor biológico y presenta muy poca grasa. También presenta propiedades nutricionales, aportando minerales (hierro, zinc, calcio, magnesio…) y vitaminas (A, del grupo B y E). Presenta un alto contenido en zinc, facilitando a nuestro organismo a asimilar y a almacenar la insulina. Este zinc ayuda en el proceso de crecimiento, es beneficioso para el sistema inmunitario, ayuda a metabolizar las proteínas y mejora la cicatrización de heridas. Su contenido en hierro previene la aparición de la anemia ferropénica.
Las verduras que hemos empleado para elaborar esta receta, no sólo van a enriquecer el plato con una buena cantidad de vitaminas, minerales, fibra y sustancias de acción antioxidante, sino que también van a aportar jugosidad a la carne y al arroz.
En definitiva, podemos decir que nos encontramos ante una receta saludable, ideal para personas que hacen dieta equilibrada.
Puedes sustituir el arroz normal por el arroz integral, debes tener en cuenta que, si estás estreñido o lo sueles estar a menudo, el arroz integral tiene una mayor cantidad de fibra, lo que facilitara que mejore esta dolencia. Si normalmente no sueles estar estreñido, es posible que, haciendo dieta, en algún momento te pase.