Ingredientes
-
espinaca 300 gr. 1 Envase grande 16.79 kcal. -
huevo de gallina 180 gr. 3 Unidad 138.42 kcal. -
harina de almendra 100 gr. 10 Cucharada sopera 595.80 kcal. -
harina de coco 50 gr. 5 Cucharada sopera 309.50 kcal. -
leche de coco 100 gr. 1/2 Vaso de agua 210.90 kcal. -
aceite de coco 60 gr. 12 Cucharada de postre 900.00 kcal. -
edulcorante (sustituto del azúcar) 2 gr. 31 y 1/4 Porción mediana 306.74 kcal. -
levadura seca 2.5 gr. 1/2 Cucharadita de café 396.00 kcal. -
vinagre 3 gr. 1 Cucharada de postre 4.00 kcal. -
esencia de vainilla 0.5 gr. 1/4 Cucharada de postre 76.80 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco kcal.
Preparación
1. Precalentamos el horno a 180ºC.
2. Colocamos las espinacas en una cacerola, y añadimos el zumo de limón o vinagre de manzana (al que nos referimos en los ingredientes). Dejamos cocinar duarnte 5 minutos.
3. Dejamos que se atemperen un poco una vez cocinadas, y las vertimos a otro recipiente donde incorporamos la leche (puede ser culaquier tipo de leche), los huevos, el aceite de coco (se puede sustituir por mantequilla) y la esencia de vainilla y con la batidora trituramos todo para que no haya tropezones de espinacas.
4. A continuación, añadimos el edulcorante y la sal y mezclamos con la varilla para que se disuelvan.
5. Después, añadimos las harinas tamizadas y la levadura o bicabornato, y mezclamos con la batidora a velocidad baja o con la espatula haciendo movimientos envolventes.
6. Ponemos la masa en un molde engrasado de forma rectangular y horneamos unos 35-40 minutos a 180ºC. Si se quema demasiado, poner papel de aluminio encima.
7. Por último, lo sacamos del horno y cuando pasen 10 minutos lo desmoldamos y lo dejamos enfriar en una rejilla.
8. Lo servimos en un plato y ya podemos disfrutar de esta receta de postre keto.
Información adicional
Es una receta de un bizcocho keto muy innovadora la cual esta pensada para unas 4 personas.
El ingrediente principal son las espinacas las cuales son ricas en fibra, vitamina A, B1, B2, C, K, calcio, fósforo, hierro, ácido fólico, magnesio, zinc y betacarotenos, estos últimos poseen potente actividad antioxidante, que ayudan contra el daño que provoca la luz solar en nuestros ojos. Previenen enfermedades de la vista como las cataratas y la degeneración macular.
Además es una receta apta para intolerantes al gluten e intolerantes a la lactosa ya que utiliza harina de almendra y de coco y leche de coco. Los productos que tienen coco van en menor cantidad ya que nos aportan algo más de calorías en forma de grasas saturadas y el caso de la harina de almendra es muy beneficioso para enfermedades a nivel cardiovascular ya que nos aporta grasas saludables de los frutos secos.
En definitiva, estamos ante una receta de postre keto, ya que su contenido en hidratos de carbono es muy bajo. Por el contrario, su contenido en grasas es elevado.
Esta receta es ideal si comienzas a hacer dieta cetogénica (o dieta keto). Haz clic aquí para saber mas sobre la DIETA CETOGÉNICA