Ingredientes
-
harina de trigo integral 120 gr. 1 Taza de té 409.20 kcal. -
Gluten de trigo 7 gr. 1/2 Cucharada sopera 28.07 kcal. -
levadura seca 3 gr. 1/2 Cucharadita de café 11.88 kcal. -
aceite de oliva 10 gr. 1 Cucharada sopera 90.00 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco 0.00 kcal. -
tomate triturado 15 gr. 1 Cucharada sopera 5.39 kcal. -
queso parmesano rallado 15 gr. 1 Cucharada sopera 67.79 kcal. -
jamón cocido 50 gr. 5 Loncha pequeña 54.10 kcal.
Preparación
1. Mezclamos la harina, el gluten (es opcional, pero le aporta elasticidad a la masa), la levadura, el aceite, la sal y 80 ml de agua aproximadamente. Lo vamos amasando todo hasta que quede una masa manejable (ni muy seca ni demasiado húmeda/pegajosa) entre 10-15 minutos. (Dependiendo de donde sea la harina y si se le añade gluten puede que necesites algo más o menos de agua). Los ingredientes los podemos mezclar en un bol a mano o con la ayuda de una amasadora.
2. Hacemos una bola con la masa y la dejamos reposar durante 1hora o hasta que doble su tamaño con forma de bola.
3. Volvemos a amasar unos 10-15 minutos, hacemos una bola con la masa y la dejamos reposar durante otra hora o hasta que doble su tamaño. Para evita que la capa exterior se seque, podemos untar un poco de agua a la bola. (Este paso es opcional, pero le dará más sabor a la masa, pues fermentará más)
4. Ponemos harina en la mesa de trabajo (es para que no se pegue) y vamos chafando la bola, dejando el borde, y estirando la masa hasta que nos quede una masa para pizza. Cuidado al estirar porque se puede romper. También podemos estirar con la ayuda de un rodillo, pero sacaremos más aire que a mano.
5. Pre-calentamos el horno a máxima temperatura con calor arriba y abajo.
6. Mientras que se calienta el horno, vamos preparando la pizza y en primer lugar ponemos una primera capa de tomate triturado.
7. A continuación, añadimos el jamón cocido y un poco de queso parmesano por encima.
8. Por último, horneamos la pizza abajo del todo, hasta que esté a nuestro gusto (queso más o menos gratinado) y ya podremos disfrutar de nuestra receta de pizza casera integral saludable.
Información adicional
Estamos ante una receta casera de pizza, donde se ha usado una harina integral, que además de aportarnos hidratos de carbono complejos, nos aportará un mayor contenido en fibra, vitaminas y minerales, consiguiendo una receta de pizza saludable.
A esta pizza se le ha añadido jamón cocido, que nos aporta proteínas de alto valor biológico.
También se le ha añadido un poco de queso parmesano, que nos aporta proteínas de alto valor biológico y cuyo contenido en grasa es elevado, lo que hace que su contenido calórico sea mayor. Al haber añadido una pequeña cantidad, este aporte calórico no se ve muy acentuado.
En definitiva, podemos decir que estamos ante una receta de cocina de pizza casera integral fácil y saludable de jamón cocido.