Ingredientes
-
calabacín 500 gr. 2 Pieza mediana 27.88 kcal. -
cebolla 175 gr. 1 Pieza mediana 33.91 kcal. -
huevo de gallina 120 gr. 2 Unidad 138.42 kcal. -
aceite de oliva 10 gr. 1 Cucharada sopera 900.00 kcal. -
queso parmesano rallado 30 gr. 2 Cucharada sopera 451.90 kcal. -
pimienta negra molida 2 gr. 1 Pellizco 226.38 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco kcal.
Preparación
1. En un recipiente, ponemos el aceite de oliva y la cebolla picada muy menuda.
2. Cubrimos con film transparente, lo metemos en el microondas y lo ponemos a máxima potencia durante 5 minutos.
3. Pasado ese tiempo, removemos la cebolla y lo ponemos 2 minutos más sin variar la potencia.
4. Posteriormente, añadimos los calabacines limpios y cortados a rodajas de un centímetro de grosor. Removemos con una cuchara de madera para rehogarlo bien.
5. Tapamos de nuevo el recipiente con film transparente y lo ponemos en el microondas durante 10 minutos a máxima potencia.
6. Mientras, batimos los huevos, le agregamos después el queso, y sazonamos con sal y pimienta al gusto.
7. Cuando los calabacines estén cocinados, vertemos el preparado anterior sobre ellos y lo ponemos de nuevo en el microondas durante 4 minutos a la misma potencia.
8. Ya tenemos lista esta tarta tan deliciosa y saludable.
Información adicional
Estamos ante una receta saludable, que nos da un aporte nutricional a través de las verduras y un aporte energético a través del huevo, de la mantequilla y del queso.
El huevo es uno de los alimentos más completos debido al equilibrio nutricional que contiene. Presenta principalmente proteínas de alto valor biológico. Las grasas que encontramos, se encuentran concentradas en la yema y son grasas saludables y además presenta un alto contenido en colesterol. También es rico en vitaminas (A, D, E y del grupo B) y minerales (zinc, hierro, selenio, yodo y fósforo). El huevo es la principal fuente de colina, componente importante para el funcionamiento e integridad de las células y contiene carotenoides, antioxidantes que están relacionados con la prevención de enfermedades degenerativas como las cataratas o el cáncer.
El aceite y el queso son muy energéticos, presentando principalmente grasas, siendo los ingredientes que le dan más sabor a este plato. Su consumo debe ser moderado
El calabacín es un alimento muy nutritivo, ya que presenta cantidades importantes de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Es muy bajo en caloría, haciendo una receta perfecta para aquellas personas que quieran perder peso. Es rico en fibra, regulando el tránsito intestinal y evitando el estreñimiento. Además, presenta cantidades importantes de potasio, siendo muy beneficioso para aquellas personas que sufren retención de líquidos o hipertensión.
En definitiva, podemos decir que estamos ante una receta fácil y rápida, perfecta para llevar una dieta equilibrada.