Ingredientes
-
fideo 75 gr. 3 Puñado 270.45 kcal. -
carne de cerdo magra 100 gr. 1 Filete pequeño 110.60 kcal. -
tomate frito 30 gr. 2 Cucharada sopera 23.83 kcal. -
pimiento verde 50 gr. 1 y 1/4 Pieza pequeña 8.18 kcal. -
pimiento rojo de asar 50 gr. 1/2 Pieza pequeña 8.18 kcal. -
cebolla 50 gr. 1/2 Pieza pequeña 16.96 kcal. -
aceite de oliva 15 gr. 3 Cucharada de postre 135.00 kcal. -
orégano 2 gr. 1 Pellizco 7.01 kcal. -
pimentón dulce 2 gr. 1 Pellizco 6.24 kcal. -
guindilla o chile rojo 5 gr. 1 Pieza pequeña 1.34 kcal. -
azafrán 2 gr. 1 Pellizco 7.18 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco 0.00 kcal. -
caldo de carne envasado 200 gr. 1 Vaso de agua 5.00 kcal.
Preparación
1. En primer lugar cortamos el cerdo en dados y lo dejamos en un bol mezclado con todas las especias: 5 gramos de sal, la cayena o guindilla picada, orégano y pimentón.
2. Mientras tanto en una sartén con aceite incorporamos la cebolla y los pimientos previamente lavados y picados y lo dejamos cocinar durante 10-15 minutos hasta que se poche bien la verdura.
3. A continuación, añadiremos la carne reservada y la marcaremos sin llegar a cocinarla del todo (ya que se terminará de hacer una vez incroporado el caldo).
4. Seguidamente, incorporamos el tomate frito y rehogamos duarnte 2-3 minutos.
5. En este momento que tenemos el sofrito con la carne y las especias, añadimos los fideos y removemos bien durante 1 minuto.
6. Por último incorporamos el caldo de carne con el azafrán, removemos bien y cuando rompa a hervir contaremos unos 5-10 minutos hasta que se hidrate el fideo y se cocine bien.
8. Una vez hechos, añadimos lo que nos queda de sal y provamos por si hiciera falta algo más de sal o de caldo para que el fideo no este duro.
9. Ya estaría listo para servir y disfrutarlo.
Información adicional
El fideo supone un cereal y es otro tipo de pasta, es un producto calórico y rico en hidratos de carbono, su contenido en grasas es mínimo, por lo que, incorporado a una dieta equilibrada, es muy saludable su consumo. Su alto valor energético lo hacen un alimento idóneo para personas que realizan una alta actividad física. Además, los hidratos son de absorción lenta por lo que la energía se libera poco a poco. Asimismo, el contenido en fibra de la pasta ayuda a regular el tránsito intestinal y combate problemas de estreñimiento. No obstante, su alto aporte en gluten hacen que no sea un alimento apto para celíacos, a no ser que se consuma una variedad que no contenga esta sustancia. Otra de sus propiedades se basa en generar una digestión más lenta y fácil, lo que hace que sea menos pesada.
En este receta además nos encontramos con una variedad de verduras las cuales nos aportan fibra y gran variedad de minerales y vitaminas como pueden ser la vitamina C, vitamina A, y además poseen vitamina E, vitaminas B6, B3, B2, B1 y ácido fólico.
La proteína que hay que tener en cuenta en esta receta es la carne de cerdo, intentar que sea lo más magra posible ya que su contenido en grasa será menor. Contiene proteínas de alto valor biológico y es fuente de minerales esenciales como el potasio, fósforo, zinc y hierro. Aporta vitaminas del grupo B: B1, B3, B6 y B12.