Ingredientes

Preparación

1. Cortamos la carne en trozos medianos, sazonamos con sal y pimienta y reservamos.

2. Limpiamos, pelamos y cortamos al gusto todas las verduras (los espárragos los cortamos desechando la parte inferior más dura).

3. En una olla calentamos el aceite de oliva y agregamos la carne, le damos varias vueltas hasta que quede marcada, retiramos y reservamos.

4. En el mismo aceite añadimos la cebolla y removemos hasta quede pochada.

5. Seguidamente añadimos el resto de verduras y removemos hasta que quede cocinado.

6. A continuación, echamos la carne, el vino, el tomillo y rectificamos de sal y pimienta. Lo dejamos unos 10-15 minutos a fuego medio.

7. Cubrimos todo con el caldo de carne (que hemos calentado previamente) y lo guisamos a fuego lento durante 1 hora aproximadamente, hasta que la carne esté tierna.

8. Pasado ese tiempo ya tendremos listo este plato tan delicioso.

Información adicional

La carne de cerdo nos aporta una gran cantidad de proteínas de alto valor biológico y su contenido en grasas es moderado (menor de lo que la gente cree). También tiene propiedades nutricionales, aportándonos vitaminas (destacando las vitaminas del grupo B) y minerales (destacando hierro, zinc, fosforo, magnesio y potasio). El hierro que encontramos previene la anemia ferropénica, consiguiendo un buen rendimiento físico y el zinc nos ayuda a almacenar la insulina, es beneficioso para el sistema inmunitario y la cicatrización de heridas, ayuda a combatir la fatiga y es esencial en la síntesis de proteínas.

Destaca su contenido en vitaminas del grupo B, que permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (proteínas, hidratos de carbono y lípidos), intervienen en la formación de los glóbulos rojos, en el funcionamiento del sistema nervioso y además son necesarias para mantener una buena salud en los tejidos que componen nuestro cuerpo. Es recomendado tomar esta carne en periodos de embarazo o lactancia y también después de operaciones o durante periodo de convalecencia, ya que durante estos periodos se produce desgaste de estas vitaminas.

Las verduras que hemos empleado para elaborar esta receta, no sólo van a enriquecer el plato con una buena cantidad de vitaminas, minerales, fibra y sustancias de acción antioxidante, sino que también van a aportar jugosidad a la carne.

Los espárragos trigueros son muy nutritivos, siendo ricos en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Cuenta con propiedades diuréticas por su gran cantidad de potasio, siendo ideal para combatir la retención de líquidos. Además son buenos para fortalecer la mente y para el sistema nervioso, debido a que presenta cantidades importantes de vitaminas del grupo B. También es recomendable para aquellas personas que padecen estreñimiento, al tener fibra. Presenta altos niveles de vitamina K, que participa en la coagulación de la sangre. Un elevado consumo de estas verduras (vitamina K) puede interferir con ciertos medicamentos (ej. Sintrón) para regular la coagulación de la sangre.

Siempre debemos decantarnos por las carnes magras, que tienen menos grasas saturadas, menos colesterol y engordan menos que las carnes grasas, que son perjudiciales para la salud y que aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, hipertensión, colesterol, triglicéridos…