Ingredientes
-
jamón cerdo en tacos 37.5 gr. 1/2 Envase pequeño 89.32 kcal. -
seta 100 gr. 1/2 Envase pequeño 9.52 kcal. -
espárrago triguero 50 gr. 1/2 Manojo pequeño 7.50 kcal. -
calabacín 100 gr. 1/2 Pieza pequeña 27.88 kcal. -
pimiento verde 40 gr. 1 Pieza pequeña 6.54 kcal. -
huevo de gallina 60 gr. 1 Unidad 83.05 kcal. -
ajo 10 gr. 2 Diente 9.16 kcal. -
perejil 2 gr. 1 Pellizco 0.60 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco 0.00 kcal. -
aceite de oliva 5 gr. 1 Cucharada de postre 45.00 kcal.
Preparación
1. Lavamos todas las verduras y las troceamos al gusto y le ponemos un poco de sal.
2. En una sartén con aceite de oliva doramos el diente de ajo picado.
3. Cuando esté listo, se añade los espárragos trigueros y sofreímos.
4. Echamos el calabacín en cubitos pequeñitos y dejamos que se ablanden un poco.
5. Añadimos los champiñones o setas y dejamos hasta que se ablanden y se sofrían.
6. Añadimos el pimiento y lo dejamos a fuego lento hasta que todo esté listo.
7. Por último añadimos el jamón y removemos un poco.
8. Batimos el huevo y se vierte sobre la verdura y el jamón.
9. Se remueve todo hasta que cuaje y ya tenemos nuestro revuelto.
Información adicional
Estamos ante una receta saludable, que nos da un aporte nutricional a través de las verduras y un aporte energético a través del huevo y del jamón.
El huevo es uno de los alimentos más completos debido al equilibrio nutricional que contiene. Presenta principalmente proteínas de alto valor biológico. Las grasas que encontramos, se encuentran concentradas en la yema y son grasas saludables y además presenta un alto contenido en colesterol. También es rico en vitaminas (A, D, E y del grupo B) y minerales (zinc, hierro, selenio, yodo y fósforo). El huevo es la principal fuente de colina, componente importante para el funcionamiento e integridad de las células y contiene carotenoides, antioxidantes que están relacionados con la prevención de enfermedades degenerativas como las cataratas o el cáncer.
El jamón es muy energético, aportándonos proteínas de alto valor biológico, grasas saludables y mucho sabor. También nos aporta una buena variedad de minerales (fósforo, zinc y hierro). No debemos olvidar su alto contenido en sal, por lo que resulta perjudicial para aquellas personas hipertensas y con retención de líquidos.
Las verduras nos aportan cantidades notables de fibra, que regulan nuestro tránsito intestinal y evitan el estreñimiento. Las verduras también nos aportan vitaminas y minerales, siendo muy beneficioso para la salud.
En definitiva, podemos decir que estamos ante una receta fácil y sana, perfecta para llevar una dieta equilibrada.