Ingredientes

Preparación

1. En primer lugar freímos el pan con aceite para hacer picatostes. Reservamos.

2. Por otro lado, en una sartén con poco aceite, doramos un diente de ajo y una vez dorado añadimos el jamón en taquitos. Lo cocinamos un poco.

3. Una vez cocinado, añadimos caldo de pollo y un poco de pimentón de la vera.

4. Pasado 2 minutos, añadimos un huevo y dejamos que se haga.

5. Una vez que el huevo queda cocido, lo servimos en un plato junto con el picatoste y ya podremos disfrutar de esta deliciosa receta tradicional de sopa de ajo o sopa castellana.

Información adicional

Estamos ante una receta tradicional de sopa castellana, la cual presenta un aporte muy energético a través de los siguientes ingredientes:

El huevo es uno de los alimentos más completos debido al equilibrio nutricional que contiene. Presenta principalmente proteínas de alto valor biológico. Las grasas que encontramos, se encuentran concentradas en la yema y son grasas saludables y además presenta un alto contenido en colesterol. También es rico en vitaminas (A, D, E y del grupo B) y minerales (zinc, hierro, selenio, yodo y fósforo). El huevo es la principal fuente de colina, componente importante para el funcionamiento e integridad de las células y contiene carotenoides, antioxidantes que están relacionados con la prevención de enfermedades degenerativas como las cataratas o el cáncer.

El jamón es muy energético, aportándonos proteínas de alto valor biológico, grasas saludables y mucho sabor. También nos aporta una buena variedad de minerales (fósforo, zinc y hierro). No debemos olvidar su alto contenido en sal, por lo que resulta perjudicial para aquellas personas hipertensas y con retención de líquidos.

El pan que hemos empleado para hacer los picatostes, nos aportarán hidratos de carbono de absorción lenta, ya que hemos empleado un pan integral con alto contenido en fibra. Por otro lado, hemos empleado un contenido alto en aceite de oliva para freir el pan, por lo que el aporte graso y calórico de esta receta ha aumentado bastante.

En definitiva, estamos ante una receta de cocina de sopa de invierno energética y alta en grasas.