Ingredientes

Preparación

1. Cortamos en cuadritos el filete de pescado.

2. Mezclamos en un recipiente el pescado con el jugo de limón. Refrigeramos durante 1 a 2 horas para que el limón se pueda incorporar adecuadamente al pescado.

3. Pasado el tiempo agregamos el tomate, cebolla, cilantro, chile y sazonamos al gusto con sal y pimienta negra.

4. Mezclamos bien y podemos servirlo con tostadas de maíz, aguacate al gusto, salsa picante o salsa estilo cocktail.

Información adicional

La corvina es un pescado blanco con un contenido graso y calórico bajo. La técnica de elaboración empleada no requiere añadir al alimento exceso de grasa, consiguiendo una receta hipocalórica. Es rica en proteínas de alto valor biológico y destaca el contenido en vitaminas del grupo B, que permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (proteínas, hidratos de carbono y lípidos), intervienen en la formación de los glóbulos rojos, en el funcionamiento del sistema nervioso, etc. Presenta cantidades medias de algunos minerales, como potasio, fósforo y magnesio. El potasio es necesario para el sistema nervioso, para la actividad muscular e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. El fósforo lo encontramos en los dientes y en los huesos y participa en el sistema nervioso y la actividad muscular. El magnesio también lo encontramos en los dientes y en los huesos y participa en el funcionamiento de los músculos y los nervios.

El tomate es un vegetal rico en vitaminas (B, C y A), minerales (potasio, fósforo y magnesio), antioxidantes y fibra. Gracias a su poder antioxidante, nos ayuda a prevenir patologías como el cáncer. Presenta bajo contenido en sodio, siendo útil para personas hipertensas. Así mismo, tiene un alto contenido en fibra, ayudándonos a regular nuestro tránsito intestinal, y evitando el estreñimiento. 

La cebolla se caracteriza por poseer numerosas propiedades nutricionales, y por su alto contenido en minerales y oligoelementos (calcio, cloro, cobalto, magnesio, cobre, hierro, fósforo, níquel, potasio, silicio, yodo, cinc, bromo y azufre); vitaminas (A, B, C y E) y fibra. Dentro de sus propiedades nutricionales destacamos que tiene propiedades diuréticas y antisépticas.