Ingredientes
-
codorniz 150 gr. 1 Unidad 124.86 kcal. -
jamón cerdo en tacos 37.5 gr. 1/2 Envase pequeño 89.32 kcal. -
cebolla 100 gr. 1 Pieza pequeña 33.91 kcal. -
zanahoria 60 gr. 1 Pieza pequeña 18.43 kcal. -
vino tinto 50 gr. 1/2 Vaso de vino 39.00 kcal. -
licor brandy 50 gr. 1/2 Copa 160.00 kcal. -
caldo de carne envasado 200 gr. 1 Vaso de agua 5.00 kcal. -
aceite de oliva 5 gr. 1 Cucharada de postre 45.00 kcal. -
hoja de laurel 0.5 gr. 1 Pieza mediana 0.00 kcal. -
tomillo seco 2 gr. 1 Pellizco 7.18 kcal. -
pimienta negra molida 2 gr. 1 Pellizco 4.53 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco 0.00 kcal.
Preparación
1. Cortar la cebolla en tiras finas y la zanahoria en rodajas.
2. Salpimentar la codorniz y dejarlas junto a la verdura.
3. Añadir el laurel, el vino tinto y dejarlos marinar 12 horas. Tras este tiempo escurrimos las codornices y colamos el liquido. Reservamos las verduras y el vino.
4. En una olla amplia, dorar las codornices a fuego vivo junto con el aceite, tostar bien por las dos caras. Cuando estén doradas las retiramos.
5. Colocar en la olla el jamón iberico en trocitos y lo sofreimos.
6. Con la grasa del jamón sofreimos la cebolla y la zanahoria que teniamos reservadas.
7. Añadir el brandy y flamear, verter el vino tinto reservado y reducir a fuego suave hasta evaporar 1/3 aproximadamente.
8. Agregar el caldo y reducir de nuevo a hasta que quede 1/3 del líquido aproximadamente.
9. Triturar la salsa y añadir la sal.
10. Colocar la salsa en una cazuela y sumergir las codornice.
11. Añadir el jamón, el laurel y el tomillo. Cocinar a fuego suave durante 15 minutos.
12. Transcurrido estos 15 minutos, servimos en un plato y ya podremos disfrutar de esta receta saludable de codornices.
Información adicional
En este plato el ingrediente principal es la codorniz, la cual es rica en proteínas de alto valor biológico. Al tratarse de una carne blanca, su contenido en grasas es bajo y por lo tanto su aporte calórico también es bajo. En su composición también encontramos nutrientes, con importantes cantidades de vitaminas del grupo B y con respecto a los minerales, destacar el magnesio y el hierro.
El jamón es muy energético, aportándonos proteínas de alto valor biológico, grasas saludables y mucho sabor. También nos aporta una buena variedad de minerales (fósforo, zinc y hierro). No debemos olvidar su alto contenido en sal, por lo que resulta perjudicial para aquellas personas hipertensas y con retención de líquidos.
La cebolla se caracteriza por poseer numerosas propiedades nutricionales, y por su alto contenido en minerales y oligoelementos (calcio, cloro, cobalto, magnesio, cobre, hierro, fósforo, níquel, potasio, silicio, yodo, cinc, bromo y azufre); vitaminas (A, B, C y E) y fibra. Dentro de sus propiedades nutricionales destacamos que tiene propiedades diuréticas y antisépticas.
La zanahoria es una verdura que nos proporciona un alto contenido en nutrientes, aportándonos vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. El contenido en fibra te ayudará a regular el tránsito intestinal y a regular los niveles de glucosa en sangre.
Si quieres realizar este plato te recomendamos que dejes marinar los ingredientes el dia anterior, lo prepares con antelación para así realizar la elaboración del plato de manera ágil y rápida. Este plato aunque pueda parecer algo complejo es sencillo de elaborar siguiendo los pasos y disfrutaras de un plato sabroso y rico en nutrientes, ideal para personas que quieran aumentar la ingesta de proteínas y de hierro en sus dietas.