Ingredientes

Preparación

1. Cortamos la coliflor en rodajas y la ponemos sobre la bandeja del horno.

2. Le agregamos aceite de oliva, queso parmesano, ajo en polvo, sal y pimienta.

3. Lo horneamos 15 minutos a 200ºC.

4. Mientras esperamos que se hornee la coliflor, freimos un huevo, al que le echamos aceite, sal y pimienta.

5. Una vez pasados 15 minutos, sacamos la coliflor del horno y la ponemos sabre un plato.

6. Ponemos encima de la coliflor un aguacate previamente cortado en rodajas.

7. Finalmente, le añadimos el huevo frito a la coliflor con el aguacate y ya podemos disfrutar de esta receta fácil de coliflor keto.

Información adicional

La coliflor es un vegetal rico en vitamina C, ácido fólico, minerales (magnesio, potasio y calcio), fibra (ayudándonos a combatir el estreñimiento) y antioxidantes (reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares y degenerativas). Es muy baja en contenido energético, siendo ideal para las personas que quieren perder peso. Además, es muy diurética, siendo muy recomendada para aquellas personas que retienen líquidos y a la vez para aquellas que padecen de tensión alta.

El huevo es uno de los alimentos más completos debido al equilibrio nutricional que contiene. Presenta principalmente proteínas de alto valor biológico. Las grasas que encontramos, se encuentran concentradas en la yema y son saludables y además presenta un alto contenido en colesterol. También es rico en vitaminas (A, D, E y del grupo B) y minerales (zinc, hierro, selenio, yodo y fósforo). El huevo es la principal fuente de colina, componente importante para el funcionamiento e integridad de las células y contiene carotenoides y antioxidantes que están relacionados con la prevención de enfermedades degenerativas como las cataratas o el cáncer.

El aguacate es un alimento con alto contenido en grasas cardiosaludables, compuesto además por minerales como el magnesio y potasio, que favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular, siendo de gran importancia para el sistema inmunológico. Así mismo evita el estreñimiento y la retención de líquidos.

Por otro lado, el queso nos aportará principalmente grasas, aumentando el aporte calórico de esta receta, siendo ideal para hacer dieta keto.

Esta receta es ideal si comienzas a hacer dieta cetogénica (o dieta keto). Haz clic aquí para saber cómo hacer DIETA CETOGÉNICA.