Ingredientes
-
alcachofa 540 gr. 6 Pieza mediana 65.40 kcal. -
almeja 250 gr. 1 Plato pequeño 17.96 kcal. -
ajo 5 gr. 1 Diente 4.58 kcal. -
vino blanco 50 gr. 5 Cucharada sopera 39.00 kcal. -
aceite de oliva 5 gr. 1 Cucharada de postre 45.00 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco 0.00 kcal. -
perejil 2 gr. 1 Pellizco 0.60 kcal.
Preparación
1. Preparación de las alcachofas: Iremos quitando las hojas, hasta dejar el corazón al descubierto y cortaremos las puntas. El rabo también lo pelaremos, es muy carnoso y cortaremos por la mitad las alcachofas ya peladas. En una olla pondremos abundante agua, sal y una gota de aceite de oliva. Cuando rompa a hervir pondremos las alcachofas y dejamos cocer unos 15-20 minutos. Pasado ese tiempo, las sacamos y reservamos el agua de haberlas cocinado.
2. En una sartén con aceite de oliva doramos el diente de ajo fileteado.
3. Añadimos un poco de caldo de haber cocido las alcachofas y el vino blanco.
4. Posteriormente añadimos las almejas y mantener a fuego vivo hasta que se abran. Retiramos las almejas en un planto sin que se enfríen.
5. Introducir las alcachofas en el refrito, dejamos hacer y le vamos dando vueltas.
6. Añadimos las almejas en el refrito con las alcachofas.
7. Removemos un poco y ya tenemos nuestro plato.
Información adicional
Receta equilibrada, que nos da un aporte energético a través de las almejas y un aporte nutricional a través de las alcachofas. Las almejas nos aportan proteínas de alto valor biológico y además presentan un elevado contenido en hierro y calcio, lo que hace, que sea beneficioso para las anemias y la osteoporosis.
Las alcachofas son muy nutritivas, siendo ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, es muy diurética, siendo muy recomendada para aquellas personas que retienen líquidos y presentan tensión arterial alta. Su poder principal, es la capacidad que tienen para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Además, es capaz de aumentar la secreción biliar, siendo beneficioso para aquellas personas con problemas digestivos y hepáticos. La alcachofa es capaz de reducir los niveles de azúcar en sangre, siendo un alimento indispensable en la dieta de los diabéticos, al ayudar a combatir la diabetes desde un punto de vista nutricional. Son muy bajas en calorías, haciendo una receta perfecta para aquellas personas que quieran perder peso.
En definitiva, podemos decir que estamos ante una receta saludable y baja en calorías, ideal para aquellas personas que hacen dieta para adelgazar.