Ingredientes
-
lasaña cruda 52 gr. 4 Pieza grande 364.80 kcal. -
salmón 150 gr. 1 Filete pequeño 188.80 kcal. -
espinaca envasada 150 gr. 1 Envase 20.99 kcal. -
cebolla 50 gr. 1/2 Pieza pequeña 33.91 kcal. -
bechamel light casera 200 gr. 8 Cucharada sopera 121.46 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco kcal. -
aceite de oliva 10 gr. 1 Cucharada sopera 900.00 kcal.
Preparación
1. En primer lugar, ponemos a hervir las placas de lasaña con un poco de sal. Una vez tiernas, enfriar bajo el chorro de agua y reservar.
2. Por otro lado, calentamos una sartén con poco aceite y una vez caliente agregamos la cebolla en julianas.
3. Una vez pochada, añadimos las espinacas y vamos removiendo.
4. A continuación, añadimos el salmón desmenuzado, sal y seguimos removiendo.
5. Una vez cocinado, añadimos unos 100 ml de bechamel (la mitad). Receta bechamel light casera.
6. Removemos y lo dejamos cocinar unos minutos. Pasado ese tiempo lo retiramos.
7. A continuación, montamos la lasaña en un recipiente para horno: colocamos una primera capa de lasaña, a continuación una capa de la mezcla cocinada, después otra de lasaña y así sucesivamente. Finalmente lo cubrimos todo con los otros 100 ml (la otra mitad) de bechamel light.
8. Por último, metemos la lasaña en el horno previamente calentado a 180 grados y lo dejamos durante unos 10 minutos aproximadamente, cuando la parte superior quede gratinada.
9. Lo sacamos del horno, lo servimos y ya podremos disfrutar de esta deliciosa receta light de lasaña de espinacas y salmón.
Información adicional
Estamos ante una receta de lasaña light, ya que hemos empleado una bechamel casera light cuyo contenido en grasa es menor y hemos usado harina integral. Para el relleno hemos utilizado espinacas y salmón, siendo estos dos ingredientes muy saludable:
Las espinacas son muy nutritivas, siendo ricas en vitaminas (B, C y E), minerales (potasio, calcio, fosforo, magnesio y hierro), fibra y antioxidantes. Destaca por ser una de las verduras con más propiedades antioxidantes, siendo ideal para prevenir la aparición del cáncer. Debemos saber, que las espinacas están totalmente contraindicadas en personas con artritis, gota y cálculos, ya que favorecen el desarrollo de cálculos renales.
El salmón es un pescado azul, que presenta proteínas de alto valor biológico y grasa rica en ácidos grasos omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y hace la sangre más fluida, disminuyendo el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.También nos aporta vitaminas hidrosolubles (sobresalen las vitaminas del grupo B), vitaminas liposolubles (sobresalen la vitamina A y D) y algunos minerales, destacando el fósforo y el magnesio. Presenta un alto contenido en purina, que el organismo lo transforma en ácido úrico, siendo poco recomendado en aquellas personas que padecen de gota o hiperuricemia.
La lasaña son placas de pasta, siendo ricas en hidratos de carbono, que en contacto con el agua se hidratan.
En definitiva, podemos decir que nos encontramos ante una receta de cocina de lasaña de salmón muy completa, ya que nos aporta tanto energía (macronutrientes) como nutrientes (micronutrientes).